CEA

Código: N/D Categoría: Marca:

El antígeno Carcinoembrionario (CEA) es una glicoproteína con un peso molecular de 180 kDA. El CEA es la primera de las denominadas proteínas carcinoembrionarias las cuales fueron descubiertas en 1965 por Gold y Freeman. El CEA es el marcador más ampliamente utilizado para cáncer gastrointestinal.

Aun cuando el CEA se asocie esencialmente con cáncer colorectal, existen otros eventos malignos que pueden causar elevados niveles de CEA entre los cuales está el cáncer de seno, pulmón, estomago, páncreas, ovario, y otros órganos. Condiciones benignas que causan aumento significativo los niveles normales incluyen inflamación de pulmón y del tracto gastrointestinal (GI) y cáncer benigno de hígado. Fumadores crónicos como grupo, presentan una concentración superior a lo normal de la línea basal del CEA.

Los valores en suero de adultos saludables normalmente son<= 5.0 ng/ml sin embargo, los valores del suero exceden 5 veces el valor de referencia normal el rango qse toma como indicativo de malignidad. Sin embargo, la importancia real de la prueba de CEA se encuentra en pacientes pronosticados, niveles de evaluación y monitoreo. Los niveles de monitoreo durante la quimioterápia y antes de la cirugía puede ser informativo, la disminución de los niveles de CEA durante preparación de la radioterapia usualmente indica la presencia de un tumor afuera del campo de radición y un pobre pronóstico. Si los niveles han bajado a al normalidad en 4-6 semanas después una exitosa reacción de CRC.

Descargar información
Presentación

96 pruebas

Pruebas/kit

96

Metodología

CLIA, ELISA

¿Necesita ayuda? Estamos para ayudarle