El Estriol es uno de los tres principales estrógenos naturales. Se produce casi exclusivamente durante el embarazo, a partir del DHEA-SO4 producido en la glándula suprarrenal fetal, que es transformado enzimáticamente en el hígado fetal y finalmente en la placenta para pasar a la circulación materna en forma de Estriol. En el hígado materno el Estriol sufre una rápida conjugación para formar sulfatos y glucoronidos, los cuales son rápidamente excretados por la orina, con una vida media de 20 minutos. En la circulación, el Estriol no conjugado (uE3) constituye aproximadamente el 10% del Estriol total.
La concentración de Estriol aumenta progresivamente durante el embarazo, alcanzando valores máximos a finales del tercer trimestre. Durante este período un descenso en los niveles de estriol puede ser indicativo del distrés fetoplacentario. La determinación del uE3 durante el segundo trimestre, analizado conjuntamente con otros parámetros (AFP, hCG, etc) es de utilidad en el cribado bioquímico prenatal de malformaciones genéticas (Síndrome de Down, Trisomía 18).
Importación bajo pedido.