Pruebas inmunoenzimáticas indirectas para determinar anticuerpos frente a sarampión en suero/plasma humano.
El sarampión es una de las enfermedades virales infantiles más comunes en todo el mundo. Aunque la introducción de la vacuna ha limitado la aparición de epidemias, se describen brotes epidémicos en poblaciones vacunadas. El éxito parcial de la vacunación ha hecho que el diagnóstico de la enfermedad sea más difícil y a la vez más importante. Las complicaciones más importantes de la enfermedad son la encefalomielitis y la panencefalitis esclerosante subaguda.
Los niveles máximos de anticuerpos aparecen a las 2 semanas del rash y a las 4 semanas de la vacunación; posteriormente los niveles de IgG descienden hasta los seis meses. Para la determinación de IgM debe realizarse la toma de muestra en las primeras 3 semanas de la aparición de la enfermedad. La IgM supone un 50% de toda la respuesta inmune inicial, alcanzando su máximo a los 10 días de la aparición del rash y volviéndose indetectable a los 30-60 días.
En la panencefalitis esclerosante subaguda no aparece IgM y los niveles de inmunoglobulinas en líquido cefalo raquídeo (LCR) son superiores a los obtenidos en suero.
Importación bajo pedido.