Pruebas inmunoenzimáticas indirectas para determinar anticuerpos específicos frente a los principales complejos antigénicos del virus del de Epstein-Barr en suero/plasma humano.
El virus de Epstein-Barr (EBV) pertenece a la familia herpesvirus y es uno de los virus más comunes en humanos. El virus está presente en todo el mundo y se estima que un 95% de los adultos de edad comprendidas entre los 35 y 40 años han sido infectados en algún momento de su vida. La mononucleosis infecciosa es la enfermedad más común provocada por el virus de Epstein-Barr y puede producir fiebre, adenopatías, esplenomegalia y faringitis. Algunos casos pueden ser provocados por citomegalovirus, Toxoplasma gondii, adenovirus, etc. EBV produce además síndromes proliferativos en inmunodeprimidos y la infección por EBV se asocia a la patogénesis del linfoma de Burkitt y del carcinoma de nasofaringe. Para la detección de Epstein-Barr, se pueden medir anticuerpos frente varios complejos de antígenos. Estos son: antígeno de la cápside (VCA), antígeno temprano (EA) y antígeno del núcleo (EBNA).
Importación bajo pedido.