Pruebas inmunoenzimáticas indirectas para determinar anticuerpos frente a Chlamydia trachomatis en suero/plasma humano.
C. trachomatis es el agente más frecuente en enfermedades de transmisión sexual de origen bacteriano. Causa uretritis en varones y cervicitis y salpingitis en mujeres. En recién nacidos de madres infectadas ocasiona conjuntivitis y neumonía. El diagnóstico de infección por Chlamydia trachomatis se realiza mediante cultivo celular o técnicas serológicas. La técnica serológica más común es la microinmunofluorescencia indirecta, pero las técnicas de ELISA son más fáciles de realizar. En la prueba se utiliza como antígeno COMP (Complexes of Outer Membrane Proteins) de C. trachomatis, eliminando el LPS responsable de la mayor parte de las reacciones cruzadas con otras especies de Chlamydia.