
Linfopenia y trombocitopenia como indicadores de gravedad de COVID-19
Con la propagación de COVID-19 en todo el mundo y en Ecuador, los sistemas de atención médica están experimentando problemas de capacidad para tratar a todos los pacientes diagnosticados con COVID-19. Para optimizar la atención al paciente y los recursos asignados durante esta pandemia, se necesitan biomarcadores para determinar el riesgo de diferentes pacientes y para controlar activamente la gravedad de la enfermedad. Según estudios tempranos de investigadores de China e Italia, la linfopenia y la trombocitopenia se han identificado como indicadores hematológicos de la gravedad de COVID-19.
LYM% COMO PREDICTOR DE LA GRAVEDAD DE COVID-19
En un estudio realizado por investigadores chinos en el hospital general de Wuhan, China, los investigadores primero seleccionaron al azar cinco casos de muerte y monitorearon los cambios dinámicos en los análisis de sangre para cada paciente desde el inicio de la enfermedad hasta la muerte. Entre todos los parámetros, el porcentaje de linfocitos en sangre (LYM%) mostró la tendencia más significativa y consistente, lo que sugiere que este indicador podría reflejar la progresión de la enfermedad.
Posteriormente, el tamaño de la muestra aumentó para incluir 12 casos de muerte, 7 casos con síntomas y resultados del tratamiento graves, y 11 casos con síntomas y resultados del tratamiento moderados. En la mayoría de los casos que causaron la muerte, el LYM% se redujo a menos del 5% dentro de las 2 semanas posteriores al inicio de la enfermedad, mientras que ese número fue > 10% y > 20% para casos severos y moderados, respectivamente.

Además, los investigadores utilizaron dos puntos en el tiempo para establecer un modelo que basado en el valor de LYM% de un paciente con COVID-19 puede predecir la gravedad de la enfermedad con el tiempo. En el primer punto de 10-12 días después del inicio de los síntomas, los pacientes con LYM% > 20% se clasifican como moderados y pueden recuperarse rápidamente. Los pacientes con LYM% < 20% se clasifican inicialmente como graves. En el segundo punto de 17-19 días después del inicio de los síntomas, los pacientes con LYM% > 20% están en recuperación, los pacientes con 5% < LYM% < 20% todavía están en peligro y necesitan supervisión, y los pacientes con LYM% < 5% se enferman gravemente y necesita cuidado intensivo.
Por lo tanto, según este estudio, el LYM% puede utilizarse como un indicador confiable para clasificar los casos moderados, graves y críticos de COVID-19 independientemente de cualquier otro indicador auxiliar.
BAJO RECUENTO DE PLAQUETAS PUEDE INDICAR COVID-19 GRAVE
El recuento de plaquetas es un biomarcador simple y fácilmente disponible, que se asocia generalmente con la gravedad de una enfermedad y el riesgo de mortalidad en las unidades de cuidado intensivo. En el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), se informó que la trombocitopenia ocurría en hasta el 55% de los pacientes y se identificó como un factor de riesgo significativo para la mortalidad.
En un estudio publicado el 13 de marzo del 2020 realizado por investigadores italianos y estadounidenses, analizaron los resultados de 9 estudios previos relacionados con COVID-19 para determinar la relevancia del recuento de plaquetas y la trombocitopenia como un indicador de la gravedad de COVID-19.
Los resultados de estos nueve estudios revelaron que el recuento de plaquetas fue significativamente menor en pacientes con COVID-19 más grave. Además, en un análisis de los estudios cuyo resultado primario fue la mortalidad, se observó una caída más sustancial de las plaquetas en los no sobrevivientes. En los estudios cuyo resultado primario no fue la mortalidad, las plaquetas se mantuvieron significativamente bajas en los casos graves.
En los cuatro estudios que informaron la tasa de trombocitopenia, un recuento de plaquetas por debajo del límite inferior del rango de referencia definido por cada estudio se asoció con un riesgo cinco veces mayor de COVID-19 grave.
Estos dos estudios nos brindan como laboratorios clínicos varias herramientas para monitorear y priorizar de manera efectiva la atención de pacientes con COVID-19. Y la ventaja es que ambos indicadores se pueden medir con un analizador hematológico.
Solicite una cotización de nuestros analizadores hematológicos

Realice las pruebas de hematología con nuestros equipos de Dymind. Añádalos a la cotización.
Producto | Marca | Mostrar detalles |
---|---|---|
Dymind DH76 | Dymind | Mostrar detalles |
Dymind DF55 | Dymind | Mostrar detalles |