
Complemento C3 y C4 como indicadores de enfermedades autoinmunes
¿Ha escuchado alguna vez del sistemas de complementos C3 y C4 en nuestros orgamismo? No tiene que preocuparse en caso de no haber escuchado sobre estos términos debido a que, usualmente se trabaja directamente con el término «Sistema inmunitario» y, por ende, se tiene a a desconocer los componentes que lo integran. Sin embargo, los complemento C3 y C4 como indicadores de enfermedades autoinmunes cumplen una función muy importante como verá a continuación.
¿Qué es el sistema de complemento?
El sistema del complemento constituye un grupo complejo de proteínas que forman parte del sistema inmunitario, las mismas que trabajan de la mano conjuntamente con los anticuerpos y los leucocitos para defender al cuerpo humano de organismos patógenos como bacterias y hongos. Y, en el presente artículo le presentamos el Complemento C3 y C4
La importancia del Sistema del Complemento
Proceso de activación

Ac = anticuerpo; Ag = antígeno; C1-INH = inhibidor de C1; MAC = complejo de ataque a la membrana; MASP = serina proteasa asociada a MBL; MBL = lectina de unión a manosa.
El sistema complemento estimula el proceso inflamatorio y promueve la lisis (ruptura de la membrana celular de células o bacterias que produce la salida del material celular) de estos microorganismos patógenos. Y, por último, el sistema del complemento también cumple una función como mensajero secundario para la respuesta de los linfocitos B y la síntesis de anticuerpos.

Por otra parte, el sistema del complemento puede alterarse o activarse tras trasfusiones sanguíneas incompatibles, y en las respuestas inmunitarias dañinas que van de la mano con las enfermedades autoinmunitarias como es el caso de LES (Lupus Eritematoso Sistémico).
Patologías relacionadas a las alteraciones del complemento
Deficiencia del complemento C3
El componente C3 es una proteína que cumple muchas funciones conjuntamente con otras proteínas séricas, con receptores de superficies celulares y con proteínas de carácter regulatorio asociadas a la membrana.
La deficiencia del Complemento C3, da lugar a manifestaciones clínicas severas, y refleja su importante papel en la activación del Complemento C5 y en la formación del MAC (Complejo de Ataque a la Membrana).
En los pacientes con esta inmunodeficiencia, el tercer componente puede estar ausente o solamente disminuido. La gravedad de esta enfermedad depende del grado en que se encuentre comprometida la síntesis de C3.

Los pacientes con una deficiencia congénita de C3, cuya herencia es autosómica recesiva, presentan infecciones recurrentes similares a las que tienen los niños con hipogammaglobulinemia. Son frecuentes en estos enfermos las enfermedades causadas por depósitos de inmunocomplejos, entre las que se encuentran el LES (Lupus Eritematoso Sistémico), entre otros como se encuentran en la imagen anterior.
Deficiencia del Componente C4
El C4 es un componente no enzimático del sistema del complemento que participa en el paso inicial de activación de la vía clásica y su expresión está determinada por 2 pares de alotipos: C4A y C4B.
Las deficiencias en los alotipos de C4 han sido asociadas con varias enfermedades. Las deficiencias de C4A y C4B, aunque raras en la población humana, constituyen uno de los factores genéticos más fuertes que favorecen el desarrollo de LES (Lupus Eritematoso Sistémico).
Mycrobacterium Leprae

Aumento del complemento C3 Y C4
El componente C3 se eleva en condiciones de inflamación crónica, incluyendo enfermedad arterial coronaria y asma, e incluso en situaciones de naturaleza emocional, como el enojo sostenido, la hostilidad y la depresión.
Cabe resaltar que el aumento de la actividad del complemento puede observarse en cáncer y colitis ulcerativa.

Otras interrogantes con respecto al Complemento C3 y C4
¿Cuándo realizar el examen?
Para determinar si los déficits o las anomalías en las proteínas que forman parte del complemento están contribuyendo a un aumento de las infecciones o a un aumento de la actividad autoinmune. Para controlar la actividad de las enfermedades autoinmunes y de las enfermedades relacionadas con el complejo inmunitario.
¿Por qué realizar el examen?
Para determinar si los déficits o las anomalías en las proteínas que forman parte del complemento están contribuyendo a un aumento de las infecciones o a un aumento de la actividad autoinmune. Para controlar la actividad de las enfermedades autoinmunes y de las enfermedades relacionadas con el complejo inmunitario.
¿Le interesaría realizar análisis de Complemento C3 y C4 para su laboratorio?
Desde ReactLab disponemos de reactivos para determinación de Complemento C3 y C4, en la marca de Spinreact, los cuales son reactivos de determinación por métodos Inmunoturbidimétricos, adaptables a equipos automáticos y semiautomáticos.
Producto | Marca | Solicitar cotización | |
---|---|---|---|
Complemento C4 | Spinreact | Mostrar detalles | |
Complemento C3 | Spinreact | Mostrar detalles |
Ludy Jiménez
25/07/2023 at 12:32Qué significa que el complemento C3 y C4 tenga un valor un poco más alto, del rango de referencia
Nestor Torres
31/07/2023 at 15:21Un gusto estimada Ludy. Respondiendo a su pregunta, pueden existir distintos tipos de razones en las cuales se empiece a elevar el sistema de complementos. La principal se debe a infecciones crónicas o autoinmunes que provocan que estos se eleven; otra razón puede ser por factores como el estrés o si ingiere creatinina; Por último y la más crítica, se debe a surgimiento de cáncer.
Le recomendamos que antes de otorgar un diagnóstico al paciente o usted como paciente mismo, compruebe con otra metodología el resultado y a la vez realice el seguimiento con una revisión clínica para corroborar los resultados.
ADRIANA RODRIGUEZ
04/08/2023 at 17:17QUE SIGNIFICA TENER LA PRUEBA C3 EN UN RANGO DE 81? EN UN JOVEN EDAD 17 , LOS RANGOS DICEN 82-163 NORMAL
DE ANTEMANO GRACIAS !
Nestor Torres
16/08/2023 at 09:50Buen día estimada Adriana. Esta variación puede darse por muchas razones al no estar tan alejado del limite bajo. Principalmente podría ser causado por una infección, ya que algunas infecciones pueden llevar a un consumo aumentado C3. Por ende, recomendamos que es esencial que se consulte a un médico o especialista en salud para obtener un diagnóstico adecuado y orientación sobre el tratamiento.
Marcela Renteria
08/08/2023 at 13:50Mis resultados de complemento serico c3 es de 120.10 mg/dl y el de c4 de 17.90 mg/dl. que significa, estan normales ?
Nestor Torres
16/08/2023 at 09:51Buen día estimada Marcela. Los resultados normales pueden indicar que no tiene ninguna afección en el sistema inmune y el problema por el que se realizo los exámenes puede deberse a otra afección. Por lo que es importante que se consulte a un médico o especialista en salud para obtener un diagnóstico adecuado y orientación sobre el tratamiento.
Lorena Palavecino
26/08/2023 at 15:47Buenas Tardes, me hicieron un estudio de C3b y C4 y segun el rango de referencia de C3 es de 83.0 – 193.0 mg/dL, mi resultado de C3 es de 293.0.. que significa eso? El de C4 está dentro de los valores que indican normal. Muchas Gracias!!
Nestor Torres
29/08/2023 at 08:51Buen día estimada Lorena.
Le recomendamos que la interpretación del resultado del C3 en conjunto con el C4 debe ser evaluada por un profesional de la salud, tomando en cuenta si muestras o no sintomatología. Pero por darle a conocer, un aumento del C3 puede representar una inflamación crónica, enfermedad arterial coronaria, asma, incluso situaciones de naturaleza emocional como el enojo sostenido, hostilidad y depresión.
Pero resaltamos que para una mejor interpretación de su situación, lo revise con un profesional de la salud que pueda evaluar con su sintomatología.
Adriana
05/09/2023 at 18:55Hola mi pregunta es la siguiente c3 en rango normal c 4 elevado que significa. Gracias.
Nestor Torres
13/09/2023 at 09:45Buen día estimada Adriana.
Le recomendamos que la interpretación del resultado del C3 en conjunto con el C4 lo evalúe un profesional de la salud, tomando en cuenta si muestras o no sintomatología. Pero, para darle a conocer, un aumento del C3 puede representar una inflamación crónica, enfermedad arterial coronaria, asma, incluso situaciones de naturaleza emocional como el enojo sostenido, hostilidad y depresión.
Por eso, recomendamos que el resultado sea revisado por un especialista de la salud, ya que puede representar una problemática mayor a tratar.
Tuti
13/09/2023 at 10:48Una consulta yo tomo hidrocloroquina (310mg) desde hace 2 anos, tengo el sindrome de shogreen. Actualmente mis niveles de C3y C4 están bajos… Mi consulta no me gustaría vivir amarrada de que tengo que tomar siempre la hidrocloloquina , pienso que si existe alguna otra alternativa para elevar dichos complementos y tener mejor calidad de vida…. Existe?
Nestor Torres
13/09/2023 at 17:07Buena tarde estimada Tuti.
Respondiendo a su consulta. Actualmente no existe un método que supere por completo el síndrome de shogreen. Entonces, es indispensable que continúe tomando el medicamento hidrocloroquina.
Lo que sí hemos escuchado es que existen nuevos métodos alternativos, pero no curar al 100% el síndrome.
javier rosero
14/09/2023 at 14:58Buen día: tengo el resultado de complemento sérico C3 en 201 mg/dL y el C4 en 40 mg/dL, soy hombre de 58 años con problemas articulares y dolores crónicos. Gracias por su respuesta.
Nestor Torres
18/09/2023 at 09:37Buena tarde estimado Javier.
Con base en su sintomatología y sus resultados de laboratorio un aumento del Complemento C3 puede deberse a inflamaciones crónicas, problemas de corazón, asma y en el peor de los casos puede aumentar ante la presencia de cáncer, pero son meras especulaciones.
Entonces, por eso le recomendamos que asista a donde su médico de confianza para que analice sus resultados y le derive a donde un especialista de ser el caso.